Agilidad organizacional con inteligencia artificial: optimización de procesos educativos


 

I. Datos generales

Instructor o docente: Sandy Rodríguez y Marcelo Lujan

Modalidad de impartición: Virtual

Duración total de taller: 5 sesiones virtuales de 2 hrs. C/U.

Área: Otra

Fechas: 01 de octubre al 29 de octubre del 2025

II. Descripción

  • Destinatarios:
    • Docentes, coordinadores académicos, personal administrativo y responsables de gestión educativa
      interesados en implementar prácticas ágiles apoyadas en Inteligencia Artificial para mejorar sus procesos
      institucionales.
  • Objetivo(s) o competencia(s):
    • Este taller combina lo mejor de la Inteligencia Artificial (IA) con los frameworks ágiles (Scrum, SAFe,
      Lean). El objetivo es aprender las bases de la IA y aplicarlas en proyectos reales de manera práctica,
      colaborativa y en ciclos cortos de trabajo asegurando la optimización de procesos educativos y
      consiguiendo que la agilidad este presente en la organización de los involucrados.
    • Los participantes desarrollarán habilidades para:
      • Crear soluciones en sprints de aprendizaje con entregables claros.
      • Detectar posibles automatizaciones con Inteligencia Artificial.
      • Integrar IA en el trabajo cotidiano con un enfoque iterativo y adaptable.
    • Al terminar, no sólo comprenderán cómo funciona la Inteligencia Artificial, sino también cómo aplicarla y
      liderar su adopción con agilidad.
  • Metodología y Actividades:
    •  Exposiciones interactivas con ejemplos y casos reales.
    •  Foros de discusión guiados.
    • Actividades en equipo para aplicar metodologías ágiles con IA.
    • Dinámicas grupales de ideación y prototipado.
  • Mecanismo y criterios de evaluación:
    • Participación activa en sesiones virtuales y presenciales (30%).
    • Resolución de actividades prácticas aplicadas a casos educativos (50%).
    • Participación en sesión presencial donde se cree un proyecto final que integre propuestas de
      agilidad organizacional apoyadas en IA (20%).

Temario:

 


  • Sesión 1 – Fundamentos de Agilidad Organizacional e Inteligencia Artificial
    • Introducción al taller y expectativas de los participantes.
    • Principios ágiles aplicados a la educación (Scrum, SAFe, Lean).
    • Conceptos básicos de Inteligencia Artificial: ¿qué es y qué no es?
    • Identificación de oportunidades de mejora en procesos educativos.
    • Actividad: Mapeo de procesos educativos y detección de áreas de impacto con IA.

 


  • Sesión 2 – IA aplicada a la Optimización de Procesos Educativos
    • Ejemplos de IA en el sector educativo: automatización, personalización, analítica de datos.
    • Introducción a herramientas accesibles de IA (ChatGPT, plataformas de automatización).
    • Actividad: Dinámica en equipos para proponer automatizaciones educativas. Considera
      retroalimentación grupal y priorización ágil de iniciativas (técnicas de backlog).

 


  • Sesión 3 – Trabajo en Sprints de Aprendizaje
    • ¿Qué es un sprint y cómo aplicarlo en educación?
    • Creación de entregables de valor en ciclos cortos.
    • Definición de roles y responsabilidades en equipos ágiles educativos.
    • Actividad: Simulación de un sprint con foco en un caso educativo real.

 


  • Sesión 4 – Ideación, Prototipado y Validación con IA
    • Técnicas ágiles de ideación (Design Thinking + Pensamiento Creativo + IA).
    • Prototipado rápido de soluciones con herramientas de IA.
    • Estrategias para validar resultados en corto tiempo.
    • Actividad: Prototipo grupal de una solución educativa con IA y presentación breve.

 


  • Sesión 5 – Liderazgo Ágil y Plan de Adopción de IA
    • Cómo liderar la adopción de IA en una organización educativa.
    • Buenas prácticas para integrar agilidad e innovación continua.
    • Retos éticos y culturales en el uso de IA.
    • Actividad final: Roadmap de adopción de IA con agilidad para cada equipo/participante.
    • Cierre, reflexiones y compromisos.

 

No. De sesión Fecha Hora Temas a abordar
1 2 de octubre 12:00 – 14:00 hrs Fundamentos de Agilidad e Inteligencia
Artificial
2 9 de octubre 12:00 – 14:00 hrs Inteligencia Artificial y su papel en la
optimización de procesos educativos.
3 16 de octubre 12:00 – 14:00 hrs Metodologías ágiles aplicadas en el
ámbito académico.
4 23 de octubre 12:00 – 14:00 hrs Ejemploss: Ideación, Prototipado y
Validación con IA.
5 29 de octubre 12:00 – 14:00 hrs Taller presencial: Liderazgo Ágil y Plan de
Adopción de IA.

 

Bibliografía

  • Schwaber, K., & Sutherland, J. (2020). La Guía de Scrum: La Guía Definitiva de Scrum: Las
    Reglas del Juego.
  • Denning, S. (2018). The Age of Agile. AMACOM.
  • Highsmith, J. (2010). Agile Project Management: Creating Innovative Products. Addison-Wesley.

 

Recursos y materiales requeridos

  • Plataforma de videoconferencia (Zoom o similar).
  • Pizarra digital colaborativa (Miro).
  • Acceso a herramientas de IA (ChatGPT, Copilot o similares).
  • Presentaciones digitales y material de lectura en PD