Revisión e implementación de prácticas de Visibilidad Web


 

I. Datos generales

Instructor o docente: Cristhian Eder Alavez Barrita, Juan Manuel Castillejos Reyes, Luis Ángel Reséndiz Goche

Modalidad de impartición: Virtual

Duración total de taller: 6 sesiones virtuales de 2 hrs. C/U.

Área: Otra

Fecha: 13, 15, 17, 20, 22 y 24 de octubre de 10:00–12:00 hrs

II. Descripción

Destinatarios:

  • Responsables técnicos de sitios web (responsables informáticos)
  • Desarrolladores de sitios Web
  • Responsables de la actualización de contenidos publicados en páginas Web 

Objetivo(s) o competencia(s):

  • Identificar los factores técnicos que impactan en la indexación (estructura del sitio, sitemap, robots.txt, velocidad de carga, diseño responsive). 
  • Aplicar buenas prácticas de optimización técnica (URLs amigables, jerarquía de encabezados, etiquetas meta y datos estructurados).
  • Evaluar la visibilidad técnica de un sitio web mediante herramientas de auditoría SEO.
  • Realizar análisis de palabras clave mediante herramientas especializadas.
  • Diseñar una estrategia de palabras clave basada en intención de búsqueda y competencia.
  • Integrar palabras clave de forma estratégica en títulos, descripciones, encabezados y contenidos sin afectar la legibilidad.
  • Configurar plugins en CMS como WordPress y Drupal.
  • Implementar herramientas de análisis y monitoreo

Metodología y Actividades:

  • Presentación interactiva con apoyos visuales: conceptos clave, datos y ejemplos reales de sitios web educativos.
  • Estudio de caso práctico: análisis de visibilidad de un sitio web por cada uno de los participantes.
  • Uso de herramientas para el monitoreo del SEO y para la detección de errores (ej. Google Search Console, Google Analytics)
  • Quiz o encuesta en vivo con herramientas interactivas (ej. Kahoot) para dinamizar la sesión y evaluar conocimientos.

Mecanismo y criterios de evaluación:

  • Autoevaluación de un sitio web: breve cuestionario para conocer conocimientos previos y expectativas.
  • Caso práctico en grupo: análisis de palabras clave, propuesta de acciones para mejorar la visibilidad Web de un sitio web a cargo de cada participante.
  • Presentación de un breve reporte SEO del sitio web (hallazgos, acciones y métricas iniciales)
  • Estrategia de palabras clave (selección, intención de búsqueda y aplicación)
  • Feedback: formulario para valorar la sesión.

Criterios:

  • Identificación de factores técnicos clave de SEO.
  • Interpretación de resultados.
  • Relevancia de las acciones propuestas.
  • Participación activa.
  • Aplicación al contexto institucional.

Temario:

⮚      Temario:

No. De sesión Fecha Hora Temas a abordar
Sesión 1 13 de octubre 10:00 - 12:00 Factores técnicos indispensables en la construcción de sitios web para que los motores de búsqueda indexen y posicionen los contenidos publicados
Sesión 2 15 de octubre 10:00 - 12:00 Factores técnicos indispensables en la construcción de sitios web para que los motores de búsqueda indexen y posicionen los contenidos publicados
Sesión 3 17 de octubre 10:00 - 12:00 SEO Palabras clave.
Sesión 4 20 de octubre 10:00 - 12:00 SEO Palabras clave.
Sesión 5 22 de octubre 10:00 - 12:00 Implementación de herramientas, plugins y configuraciones para mejorar y monitorear el SEO en sitios web.
Sesión 6 24 de octubre 10:00 - 12:00 Implementación de herramientas, plugins y configuraciones para mejorar y monitorear el SEO en sitios web.

 

Bibliografía

  • Chaffey, D., & Ellis-Chadwick, F. (2019). Digital marketing (7th ed.). Pearson Education.
  • Ziakis, C., Vlachopoulou, M., Kyrkoudis, T., & Karagkiozidou, M. (2019). Important factors for improving Google search rank. Future Internet, 11(2), 32. https://doi.org/10.3390/fi11020032 
  • Ledford, J. L., Teixeira, M., & Tyler, M. (2020). SEO 2020: Learn search engine optimization with smart internet marketing strategies. CreateSpace Independent Publishing.
  • Sen, R. (2022). Search engine optimization (SEO) secrets. Wiley.
  • Google. (s. f.). Google Analytics Help Center. Google Help. Recuperado del centro oficial de ayuda de Google Analytics. Ayuda de Google
  • Google. (s. f.). [GA4] Set-Up Analytics for a Website and/or App. Google Analytics Help. Recuperado de la guía oficial de configuración en Analytics 4. Ayuda de configuración de Google Analytics 4
  • Google. (s. f.). Google Search Console Tools. Google Search Console. Recuperado de la documentación oficial sobre herramientas y reportes de Search Console. Ayuda de Google Search Console.

 

Recursos y materiales requeridos

  • Contar con un sitio web en desarrollo o producción para evaluar e implementar acciones de SEO.
  • Credenciales de acceso para realizar modificaciones técnicas al sitio web seleccionado (para el CMS o la plataforma donde se encuentra desarrollado el sitio web)
  • Cuenta de Google Analytics para el sitio web seleccionado.