Instructor o docente: Gilberto Carlo Grajales
Modalidad de impartición: Híbrido
Duración total de taller: 4 sesiones virtuales de 2 hrs. C/U y 1 sesión presencial de 3 hrs.
Área: Formación para la docencia
Fechas: 1, 8, 15, 22 y 29 de octubre.
Descripción:
Este programa está diseñado para ofrecer una comprensión integral sobre la Inteligencia Artificial Generativa, sus fundamentos, tecnologías asociadas, aplicaciones prácticas en distintos sectores y los desafíos éticos y sociales que implica su uso. Al mismo tiempo, se ven dos técnicas esenciales en el Aprendizaje No-Supervisado: Clustering con K-Means y Clustering Jerárquico.
Destinatarios:
Objetivo(s) o competencia(s):
Metodología y Actividades:
Mecanismo y criterios de evaluación:
Temario:
No. De sesión | Fecha | Hora | Temas a abordar |
Sesión 1 | 1 de octubre | 12:00 – 14:00 hrs | Fundamentos de la IA e IA Generativa |
Sesión 2 | 8 de octubre | 12:00 – 14:00 hrs | Fundamentos de Machine Learning y Deep Learning |
Sesión 3 | 15 de octubre | 12:00 – 14:00 hrs | Aprendizaje No-Supervisado: Clustering con K-Means |
Sesión 4 | 22 de octubre | 12:00 – 14:00 hrs | Aprendizaje No-Supervisado: Clustering Jerárquico o Aglomerativo |
Sesión 5 | 29 de octubre | 16:00 – 19:00 hrs | Prompt Engineering |
© 2025 Encuentro ANUIES-TIC UNAM 2025. Built using WordPress and OnePage Express Theme.