Aprendizaje automático aplicado a sistemas sociales y reconocimiento de voces


 

I. Datos generales

Instructor o docente: Bernardo García Bullé Bueno, Carlos Alberto Gallegos Tena y Alan Ramirez Valdespino

Modalidad de impartición: Virtual

Duración total de taller: 1 sesión virtual de 3 hrs.

Área: Otra

Fecha: jueves 23 de octubre del 2025, 17:00–20:00 hrs

II. Descripción

Destinatarios:

  • Responsables y analistas de sistemas de información (DGTIC, responsables informáticos)
  • Estudiantes de todos los niveles
  • Investigadores en ciencias de la educación o en análisis de datos educativos
  • Personas con interesadas sobre cómo funciona el reconocimiento de voz

Objetivo(s) o competencia(s):

  • Conocer aplicaciones de aprendizaje automático en sistemas de tutorías online.
  • Aprender cómo funcionan librerías de voice embeddings para extraer características básicas de voces humanas.
  • Explorar herramientas accesibles (OpenSource o comerciales) que no requieren un equipo técnico avanzado.
  • Entender el comportamiento y funcionamiento de sistemas de reconocimiento de voz.

Metodología y Actividades:

  • Presentación de apoyos visuales.
  • Ejemplos reales usados en investigación
  • Demostración con demo en Google Colab
  • Encuesta para fortalecer los conocimientos
  • Discusiones

Mecanismo y criterios de evaluación:

  • Seguimiento por notebook en python
  • Ejercicio práctico interactivo para compartir
  • Evaluación final

Criterios:

  • Aplicación de conocimiento a generar embeddings de voz para su correcta identificación
  • Comparación de resultados para determinar la similitud entre vectores por medio de distancia coseno

Temario:

Programa por definir

No. De sesión Fecha Hora Temas a abordar
Sesión 1 23 de octubre 17:00 - 20:00 Explorar las aplicaciones del aprendizaje automático con reconocimiento de voces

 

Bibliografía

TBD

Recursos y materiales requeridos

TBD