Implementación de Universal Acceptance (UA) en correos electrónicos y DNS


 

I. Datos generales

Instructor o docente: Geraldo Ferreira, Nicolas Antoniello, Eunice Perez Coello

Modalidad de impartición: Virtual

Duración total de taller: 5 sesiones virtuales de 2 hrs. C/U.

Área: Otra

Fechas: 30 de septiembre al 15 de octubre

II. Descripción

Destinatarios:

  • Administradores/as de TI y responsables de servicios DNS y correo institucional en Instituciones de Educación Superior (IES) en México

Objetivo(s) o competencia(s):

  • Al finalizar el taller, las y los participantes serán capaces de:
    • Comprender el marco técnico y normativo de la Universal Acceptance (UA) y su importancia para la interoperabilidad digital en las instituciones de educación superior.
    • Diagnosticar el estado de preparación de sus sistemas institucionales de DNS y correo electrónico, en relación con los estándares de UA (IDNs y EAI).
    • Aplicar herramientas, librerías y configuraciones técnicas para habilitar la compatibilidad UA en servicios institucionales, incluyendo el uso de ICU, idna, pyicu, y pruebas EAI.
    • Diseñar una hoja de ruta institucional para la implementación progresiva de UA, con base en buenas prácticas, estándares abiertos y recursos comunitarios.

Metodología y Actividades: 

El taller se desarrollará en modalidad virtual sincrónica, con sesiones interactivas de formación técnica acompañadas de trabajo independiente. Se utilizarán las siguientes estrategias:

  • Actividades prácticas individuales como diagnósticos de servicios, pruebas con herramientas UA y configuración de servicios.
  • Foros de discusión y análisis de casos, donde los participantes compartirán hallazgos sobre el estado de sus servicios institucionales.
  • Trabajo independiente, enfocado en la elaboración de un plan de acción para su institución (entregado como actividad final).
  • Dinámicas grupales breves, para compartir experiencias regionales e identificar puntos en común.

Mecanismo y criterios de evaluación:

Mecanismo Criterio
1. Participación en sesiones y actividades en vivo Asistencia mínima del 80% y participación activa en actividades grupales
2. Entrega de actividad diagnóstica Aplicación de herramientas de evaluación UA en sus sistemas institucionales
3. Plan de acción institucional (actividad final) Claridad, pertinencia técnica y viabilidad del plan propuesto
4. Interacción en foros o espacios de discusión Aporte de experiencias, dudas o soluciones contextualizadas
5. Cuestionario de salida o evaluación final Comprensión de conceptos clave, herramientas y estándares de UA

 

Temario:

Temario detallado 

No. De sesión Fecha Hora Temas a abordar
Sesión 1 30 de septiembre 12:00 – 13:00 hrs Introducción a la Aceptación Universal (UA)

Geraldo Ferreira, ICANN

Sesión 2 2 de octubre 12:00 – 13:30 hrs DNS e Identificadores Internacionalizados

Nicolas Antoniello, ICANN

Sesión 3 7 de octubre 12:00 – 13:30 hrs Infraestructura de Correo Electrónico UA-Ready

Geraldo Ferreira, ICANN

Sesión 4 9 de octubre 12:00 – 13:30 hrs Librerías y herramientas para UA-Readiness

Geraldo Ferreira, ICANN

Sesión 5 15 de octubre 12:00 – 13:30 hrs Estrategia Institucional de Implementación y Cierre.

Eunice Pérez Coello, Instituto Tecnológico de Mérida /CEDIIES

 

Bibliografía

 

Recursos y materiales requeridos

  • Plataforma de videoconferencia (Zoom, Teams o equivalente)
  • Herramientas de prueba UA: https://uasg.tech/ua-ready,
  • Navegadores modernos con soporte de IDNs (Chrome, Firefox)
  • Documentación técnica descargable (PDFs, manuales, checklists UA-Ready)