El Encuentro ANUIES-TIC UNAM 2025, se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre de 2025, con una agenda que combina actividades virtuales y presenciales.
Los días 27 y 28 de octubre estarán dedicados a sesiones virtuales, permitiendo la participación remota desde cualquier parte del país, con conferencias y paneles de discusión en línea. A partir del miércoles 29, el evento se desarrollará de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Torre de Ingeniería, con actividades académicas, cierre de talleres, conferencias, reunion colaborativa, exposiciones tecnológicas y espacios de vinculación entre instituciones de educación superior.
Consulta próximamente el programa detallado y planea tu participación en esta gran celebración de la innovación y transformación digital en la educación superior.
| Horario | Actividad |
| 9:00 - 9:05 | Bienvenida |
|
9:05 - 9:45 |
La convergencia de la IA y el Supercómputo como herramienta clave para la Agenda 2030Dr. Claudio Ulises Cortés García 🇪🇸
Catedrático de IA en la UPC y Director del Grupo de Inteligencia Artificial de Alto Rendimiento Barcelona Supercomputing Center. |
|
9:45 - 10:25 |
Ciberseguridad y privacidad: tendencias globales
|
|
10:25 - 11:05 |
Construcción de marcos regulatorios para el uso ético y sostenible de las TIC
|
|
11:05 - 11:55 |
Soluciones criptográficas para proteger datos académicos digitales: privacidad y verificabilidadDr. Gunnar Eyal Wolf Iszaevich 🇲🇽 |
|
11:55 - 12:45 |
Ahorro de energía y eficiencia en el manejo de los datos masivos: marco regulatorio
|
|
12:45- 13:25 |
Tecnología educativa y los ODS: innovación con propósito social desde las instituciones de educación superior
|
|
13:25- 14:05 |
El impacto del Gobierno de TI en la transformación institucional: de la planificación a la innovación
|
| Horario | Actividad |
|
9:00 - 9:40 |
Los campus universitarios del futuroDra. Ana Capilla Casco 🇪🇸 |
|
9:40 - 10:20 |
Ciberseguridad, ética y derechos digitales como pilares del cambio en las IESMtro. Jesús Martínez Martínez 🇪🇸 |
|
10:20 - 11:00 |
Arquitecturas de supercómputo para problemas sociales complejosDr. José Luis González Sánchez 🇪🇸 |
|
11:00 - 11:50 |
Desafíos para alcanzar los ODS desde la educación superior: Estrategias digitales con propósito social
|
|
11:50 - 12:40 |
Educación superior, sostenibilidad y transformación digital: retos globales.Dr. Ernesto Chinkes (Moderador) 🇦🇷 |
|
12:40 - 13:20 |
Inteligencia artificial para la equidad y sostenibilidad educativaLic. Rafael Ángeles García 🇲🇽 |
|
13:20 - 14:00 |
Redes inalámbricas avanzadas: fundamentos de la tecnología 6G
|
Centro Mascarones de Extensión Académica en Tecnologías de Información y Comunicación
| Horario | Actividad |
| 15:00 - 16:00 | Registro presencial (Talleres) |
| 16:00 - 19:00 | Cierre de Talleres |
| Horario | Auditorio 1 |
Auditorio 2 |
| 8:00 - 9:00 | Registro | |
| 9:00 - 10:00 | Acto inaugural y entrega de Reconocimientos ANUIES-TIC | |
|
10:10 - 11:00 |
Visión 2030: Las IES mexicanas ante los retos globalesDra. María Julia Carabias Lillo 🇲🇽 |
|
| 10:50- 11:40 | Fotografía | |
| 11:40- 12:30 | EXPO ANUIES-TIC | |
|
12:30- 13:20 |
Tecnologías de frontera en la educación superior: explorando el futuro desde la inteligencia institucionalDr. Arturo Cherbowski Lask (Moderador) 🇲🇽 |
Inteligencia Artificial Responsable y Ética para la Educación, Investigación y los ODSDra. Ana Yuri Ramírez Molina (Moderadora) 🇲🇽 |
|
13:20 - 14:00 |
Transformando la Educación: El éxito de la primera institución pública de Colombia 100% DigitalDr. Jasson Alberto de la Rosa Isaza 🇨🇴 |
Laboratorio de Prospectiva, Innovación e Inteligencia ArtificialMtro. Alejandro Bustamante 🇲🇽 |
|
15:00- 15:40 |
El Internet de las Cosas de Largo Alcance (LPWAN): Detección de Riesgos Laborales a la Salvaguarda de la BiodiversidadMtro. Jose Palacios 🇲🇽 |
Gobernanza de Datos, Regulación y Protección en el Ecosistema AcadémicoDra. Sissi Maribel De la Peña Mendoza 🇲🇽 |
|
15:40 - 16:30 |
Diagnóstico nacional de las TIC y la tecnología educativa en las IESMtra. Guadalupe Cid (Moderadora) 🇲🇽 |
|
|
16:30 - 17:20 |
Computación eficiente: Hacia un futuro sostenibleDr. Fabián García Noceti (Moderador) 🇲🇽 |
|
| 18:00 - 19:30 | Networking | |
| 20:00 - 21:30 | Actividad cultural |
| Horario | Auditorio 1 |
Auditorio 2 |
| 7:00 - 8:00 | Rally deportivo ANUIES-TIC | |
|
10:00 - 10:40 |
Importancia de las revistas técnico académicas y de investigación en el ámbito de la transferencia de conocimiento en TICDra. Marina Kriscautzky Laxague 🇲🇽
|
|
|
10:40 - 11:30 |
Tecnologías seguras para instituciones resilientes: de la visión al impactoIng. Agustín Tiburcio Hernández 🇲🇽 |
Presentación del libro Uso de las TIC en las IES del Consejo Regional del Área Metropolitana de la ANUIES. Resultados de investigación sobre actitudes y habilidades digitales de docentes y estudiantes universitariosDra. Marina Kriscautzky Laxague 🇲🇽 |
| 11:30- 12:20 | EXPO ANUIES-TIC | |
|
12:20 - 13:00 |
Más allá del título: infraestructura digital y microcredenciales para la nueva educación superiorLic. Israel Jerónimo López 🇲🇽 |
|
|
13:00 - 13:50 |
El rol de las IES en la transferencia de conocimiento y tecnologíaDr. Jorge Vázquez Ramos (Moderador) 🇲🇽 |
Igualdad de género en el ámbito de las TIC: estrategias reales para cerrar brechas desde las IES
|
|
13:50 - 14:40 |
Perspectivas de las TIC desde la inteligencia colectiva: tendencias, oportunidades y retosMtra. Salma L. Jalife Villalón 🇲🇽 |
Computación distribuida para colaboraciones interuniversitarias
|
|
15:40 - 16:20 |
Sustentabilidad en el ámbito universitario mexicano: una sola voluntad frente a la crisis planetariaMtro. Eduardo Vega López 🇲🇽 |
|
|
16:20 - 17:00 |
Desafíos estratégicos para la integración responsable de la IA en las organizacionesDra. Rosa María Torres Hernández 🇲🇽 |
Casos de éxito: datos e inteligencia artificial en la IES: Macroentrenamiento de Inteligencia Artificial (MeIA)Dra. Helena Monserrat Gómez Adorno 🇵🇾 |
| 17:00 - 17:10 | Mención de Ganadores de Capture The Flag - METARED TIC MX |
|
| 17:20 - 17:30 | Clausura | |
⚠️ Versión preliminar: El programa publicado es tentativo y está sujeto a cambios sin previo aviso. Se recomienda consultar esta sección de forma regular para conocer la agenda actualizada.

