Para una experiencia integral en el Encuentro ANUIES-TIC UNAM 2025, hemos seleccionado sitios de interés turístico y cultural cercanos a la UNAM, ofreciendo la oportunidad ideal para relajarse y explorar la cultura local al terminar las actividades. En esta sección detallada, encontrarás la lista de destinos recomendados, su ubicación, una breve descripción de sus atractivos, información sobre costos (si aplica) y el enlace a su sitio web oficial; permitiéndote aprovechar al máximo tu estancia.
![]() |
Biblioteca Central (Murales de Siqueiros, Orozco y Rivera)Obras maestras de los tres muralistas en el mismo edificio, incluyendo el famoso mural de Diego Rivera, El hombre controlador del universo, así como la impactante obra Katharsis de José Clemente Orozco y los vibrantes lienzos de David Alfaro Siqueiros sobre la democracia.
|
![]() |
Espacio EscultóricoSantuario diseñado por seis destacados escultores mexicanos, consiste en un anillo de 120 metros de diámetro formado por 73 prismas triangulares de piedra que rodean un mar de lava volcánica petrificada.
|
![]() |
Jardín BotánicoMuseo vivo y el segundo jardín botánico más antiguo del país, dedicado a la conservación, investigación y difusión de la diversidad vegetal de México.
|
![]() |
Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC)Es el primer museo en México concebido para coleccionar, investigar, preservar, exhibir y difundir el arte contemporáneo producido en México a partir de 1952 y hasta la actualidad. Se destaca por su arquitectura minimalista, sus amplias salas de exhibición, y el Centro de Documentación Arkheia.
|
![]() |
Universum Museo de las CienciasOfrece una amplia variedad de exposiciones permanentes e interactivas, además de exposiciones temporales, actividades, talleres, teatro científico y un planetario, todo enfocado en la divulgación de la ciencia y la tecnología.
|
![]() |
Centro Cultural Universitario (CCU)Complejo cultural más grande e importante de la UNAM y uno de los principales espacios escénicos y teatrales del país. Alberga la Sala Nezahualcóyotl (sede de la Orquesta Filarmónica de la UNAM), teatros, salas de cine y la Biblioteca y Hemeroteca nacionales.
|
![]() |
Museo de GeologíaEdificio de arquitectura Art Nouveau que transporta al pasado geológico de la Tierra. Lo más destacado es la inmensa reconstrucción de un Mamut, esqueletos de dinosaurios y una de las colecciones de meteoritos más importantes de América Latina, incluyendo el célebre Meteorito Allende, una roca más antigua que nuestro propio Sol.
|
![]() |
Centro Cultural Universitario TlatelolcoComplejo multidisciplinario de la UNAM ubicado en la histórica Torre de Tlatelolco. Su visita es un encuentro directo con tres momentos clave de la historia de México: el pasado prehispánico, la arqueología y la memoria colectiva de los sucesos contemporáneos.
|
![]() |
Casa del Lago Juan José ArreolaEs un espacio cultural histórico y vibrante, ideal para los amantes del arte, la literatura y el entorno natural del Bosque de Chapultepec. Del 3 de octubre al 9 de noviembre está montada la exposición “Warhol y su obturador fugaz”, con fotografías de Andy Warhol y otras obras vinculadas al arte pop/fotografía, incluyendo polaroids e impresiones antiguas.
|
![]() |
Parque Ecológico de XochimilcoPatrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la última conexión viva con el ecosistema de lagos y chinampas de la antigua Tenochtitlan. Dentro de sus límites, encontrará el Museo Chinampa Xóchitl, un espacio dedicado a la divulgación de la historia, la cultura y la biodiversidad única de esta técnica agrícola milenaria.
|
![]() |
Zona Arqueológica de CuicuilcoUno de los centros cívico-religiosos más antiguos y grandes del Valle de México, considerado por muchos como la primera ciudad en Mesoamérica.
|
![]() |
Casa de León TrotskyOfrece un viaje a la historia política del siglo XX al visitar la casa donde vivió sus últimos años el revolucionario ruso Lev Trotski. En los jardines, diseñados por Juan O'Gorman, encontrará la estela funeraria que resguarda sus cenizas.
|
![]() |
La Casa Azul (Museo Frida Kahlo)Era la casa familiar de Frida Kahlo, donde transcurrió su infancia y donde vivió los últimos años de su vida. Actualmente es el lugar donde los objetos personales revelan el universo íntimo de la artista latinoamericana más reconocida a nivel mundial. Alberga las obras Viva la Vida (1954), Frida y la cesárea (1931), Retrato de mi padre Wilhem Kahlo (1952), entre otras.
|
![]() |
Foro Valparaíso (Banco Nacional de México)Espacio de Banamex dedicado al emprendimiento, la innovación y la cultura. En la “Sala de innovación” encontrarán las aportaciones del Banco Nacional de México a la innovación bancaria, desde el primer billete de circulación nacional hasta la banca digital.
|
![]() |
Centro de Cultura DigitalEspacio cultural que investiga las implicaciones de la tecnología digital en la sociedad, la cultura, la política y la economía.
|
![]() |
Antiguo Colegio de San IldefonsoUbicado en el corazón del Centro Histórico, es una edificación jesuita del barroco mexicano que trascendió como sede de la Escuela Nacional Preparatoria y cuna del muralismo mexicano. Su mayor atractivo radica en sus extraordinarios murales, incluyendo la famosa obra "La Trinchera" de José Clemente Orozco y piezas tempranas de Diego Rivera y Jean Charlot.
|
![]() |
Museo de Arte PopularAlberga una vasta colección de expresiones artesanales provenientes de los 32 estados de la República Mexicana, incluyendo textiles, cerámica, vidrio, piñatas, alebrijes, juguetes, entre otros.
|
![]() |
Museo del Palacio de Bellas ArtesInstitución museística que reside en el interior del Palacio de Bellas Artes. Un recinto fundamental para comprender la historia del arte mexicano moderno, especialmente el movimiento muralista.
|
![]() |
Museo del Templo MayorUno de los sitios arqueológicos más importantes de México. El museo está dividido en ocho salas temáticas que reflejan la estructura dual del templo y abordan diferentes aspectos de la cultura mexica. Suele presentar exposiciones temporales con temas relevantes a la historia prehispánica y virreinal.
|
![]() |
Torre LatinoamericanaOfrece el mejor mirador, dos museos y opciones gastronómicas con vista panorámica.
|
![]() |
Museo Memoria y ToleranciaExhibiciones sobre derechos humanos, sustentabilidad social y conciencia ambiental.
|
![]() |
Museo SoumayaColección internacional de arte. Incluye sala de “Modernidad”, dedicada a los avances tecnológicos producto de la Revolución Industrial, exhibe objetos como fonógrafos, gramófonos, radiolas, cajas de música, organillos, rollos de papel, discos de metal y un prototipo del teléfono de Alexander Graham Bell, entre otros.
|
![]() |
Museo de Historia Natural y Cultura AmbientalInstitución científica y cultural ubicada en el Bosque de Chapultepec que resguarda y exhibe colecciones de flora, fauna, fósiles, rocas y minerales, y busca promover la reflexión y la participación activa de los visitantes en la conservación del medio ambiente.
|
![]() |
Museo Nacional de AntropologíaAlberga el acervo más vasto y significativo de la historia prehispánica y etnográfica de México.
|
![]() |
Museo Nacional de HistoriaUbicado al interior del Castillo de Chapultepec, es una narración de la historia de México desde el virreinato hasta la Revolución Mexicana, con documentos, armas, vestimentas y objetos de la época.
|
![]() |
Megaofrenda UNAMAltar monumental de Día de Muertos en la explanada de Universum, con actividades culturales, ofrendas temáticas y participación artística universitaria.
|
![]() |
Ofrenda monumental del ZócaloAltar gigante de Día de Muertos con elementos tradicionales: construcción, figuras, arte público, ofrendas, decoración cultural.
|
![]() |
Light CyclesExperiencia inmersiva nocturna al aire libre con zonas multisensoriales en el Bosque de Chapultepec.
|
![]() |
Un Viaje al MictlánExperiencia inmersiva temática del Día de Muertos, recorriendo los niveles del inframundo mexica, con ambientación, arte y rituales.
|